Importancia de la alimentación de nuestros hijos






 Dra. Daihanara Mateo Ortega

La alimentación es un conjunto de acciones mediante las cuales se proporciona alimentos al organismo, siendo de vital para el desarrollo en los primeros años de vida de cada ser humano. Durante la infancia los niños requieren de manera obligatoria una alimentación balanceada puesto que de esto dependerá el crecimiento adecuado y el óptimo desarrollo de los órganos y sistemas. Durante los dos primeros años de vida, el niño comienza su desarrollo físico e intelectual, siendo un periodo clave en el que su crecimiento y los hábitos alimentarios son cruciales para esto. 


De igual manera durante los seis primeros meses de vida, los bebes deben alimentarse solo de leche materna, lo que se conoce como lactancia natural exclusiva, aprovechando el momento para destacar que estamos en la Semana de la Lactancia Materna, pero una vez transcurrido este tiempo, solo debe comer alimentos complementarios adecuados combinados con la lactancia materna hasta cumplir los dos años, lo que se conoce como lactancia no exclusiva.


Hay que destacar que, los alimentos complementarios deben aportar todo lo que le falta a la leche materna, es decir, minerales, vitaminas y proteínas. La solidez de estos dependerá de la edad del niño y sus necesidades. Se debe alimentar unas dos o tres veces al día entre los seis y ocho meses de vida y aumentar a tres o cuatro veces al día entre los nueve y diez meces, se puede continuar con esta alimentación hasta los veintitrés meses si tiene hambre entre comidas se le puede agregar refrigerios. Es importante que los niños reciban la cantidad y calidad de nutrientes que serán imprescindibles para su desarrollo normal.


Recordar, que como padres nos gusta a veces complacer a los niños, pero debemos, buscar las estrategias que nuestros hijos se alimente de manera correcta y la apariencia o la manera atractiva en la cual le combinemos los alimentos es importante, lo cual ayudará a que estos aprendan desde muy pequeños a alimentarse correctamente.


Es importarte señalar que, una mala alimentación en el niño conlleva a una gama de patologías asociadas al estado nutricional como: sobrepeso u obesidad, anemia, desnutrición, etc.  


Queridos padres, integra las frutas y vegetales en la alimentación daría del niño y disminuye los dulces y embutidos. 


Dra. Daihanara Mateo Ortega

Médico, salubrista, epidemióloga, investigadora y catedrática

Share on Google Plus

Sobre www.delmomento.net

Esta es una breve descripción en el bloque de autor sobre el autor. Modificarlo mediante la introducción de texto en el campo " Información biográfica " en el panel de administración de usuario

1 comentarios :

  1. Muy buen artículo, es importante dar el mensaje de los beneficios que aporta la lactancia exclusiva.

    ResponderEliminar